Concejo Deliberante

Municipalidad de La Plata



Inicio » Mujeres Destacadas » Ilda Eleonora Merlo


Sra. Ilda Eleonora Merlo


La Plata, 8 de marzo de 2001

 

 

DECRETO  148

 

 

ARTICULO 1º: Declárase Mujer Destacada Platense a la Sra. Ilda Eleonora Merlo, atendiendo a su notable trayectoria en el campo de las letras de la región.

 

ARTICULO 2º: Los fundamentos son parte integrante del presente.

 

ARTICULO 3º: De forma.

 

 

FUNDAMENTOS

 

Nacida en nuestra ciudad en el año 1927, donde reside desde entonces, cursó estudios primarios en la Escuela Nº 42 Leopoldo Herrera.
Hija de comerciantes locales, nos ha entregado no sólo sus obras escritas, sino también a sus hijos Daniel y Silvia, quienes a su vez han dado a Julián, Agustina y Celina, nietos de su devoción.
A lo largo de su trayectoria, Ilda Merlo ha tenido una fuerte relación con el folclore autóctono. Integrante de Peñas como la Nativista José Hernández, colaboradora de Yana Kuntur, de la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalista, de la Compañía de Arte Nativo Linaje de Pueblo, de la Asociación Cultural por las Provincias Argentinas, entre otras instituciones. Esta prioridad por las raíces de nuestra nacionalidad se ha visto premiada con la interpretación de importantes cultores del folclore de muchas de sus letras.
Desde la aparición de su poemario “Mi Pequeño Refugio” en 1978 no ha interrumpido la difusión de su obra.
En 1982 aparece su libro “Poemas en Gris y Azul”, obra que es presentada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, auspiciada por la Sociedad Argentina de Escritores, con lecturas a cargo de relevantes figuras de la escena nacional.
En 1983 integró un grupo de escritores que participan del cuaderno de arte “Escritores Centenario” que fuera presentado en ocasión de celebrarse los cien años de la fundación de La Plata, con el auspicio de comuna.
El 1991publica su poemario “Un Duende”, donde destaca la obra “A la joven centenaria”, dedicada a nuestra ciudad, donde sella para siempre la asociación: “Mi ciudad de La Plata, la querida, la joven y coqueta centenaria, inspiración de artistas y poetas”.
En junio de 1995 presenta su libro “Otoñal” que incluye poemas y también letras de canciones con ritmos nativos.
En 1998 presenta su libro “Entre la Noche y el Alba” del cual se hacen conocer nuevos temas musicalizados y donde de manera suficientemente nítida se registra el compromiso social ineludible de todo escritor latinoamericano, como en el poema “Este es mi país” al que admite querer “a pesar del clamor de los sin techo / de las madres repitiéndose preguntas, / porque hay pequeñas bocas implorantes / por el mendrugo que
no llega nunca”.
En cuanto a los reconocimientos, más allá de las distinciones municipales, provinciales y nacionales que se han multiplicado a lo largo de los años, Ilda Elena Merlo, asegura retener en su corazón la recibida en junio de 1997, cuando el programa “Nuestra gente y sus duendes” la distingue por su trayectoria, en un emotivo acto, donde participaron destacados artistas de la poesía, el canto y la danza. En este sentido ha sido incluída en el diccionario “Mujeres Argentinas”, publicado por la Editorial Plus Ultra. Además ha sido nominada jurado en certámenes poéticos en escuelas provinciales y en el tradicional Festival de City Bell.
Resumir una trayectoria de este tipo es siempre una situación incómoda. Habiendo tanto por mencionar, el necesario recorte siempre parece injusto. Como síntesis no caben más palabras que las que la misma autora utilizara en el poema “La gente que canta”: estamos refiriéndonos a “gente que atrapa frases soltándolas al viento y tiene la costumbre de vivir en voz alta”.
Es hora que la ciudad devuelva gentilezas y como en aquel poema dedicado al terruño que mencionáramos, invertir los términos y como ella lo hizo: “con el corazón te digo, gracias”.

 


Síguenos



Facebook Twitter

Contacto

Concejo Deliberante - La Plata
Calle 12 entre 51 y 53
C.P.(1900) La Plata - Capital de la Prov. de Bs. As.
Tel. 054 221 429-1000 int. 721