LA PLATA, 8 de marzo de 2001
DECRETO 150
ARTÍCULO 1º: Declárese Mujer Destacada Platense a la Periodista Nelly Buscaglia, por su trayectoria y por la destacada labor desde su espacio radial en defensa de los Derechos de la Mujer.
ARTÍCULO 2º: Los fundamentos forman parte del presente.
ARTÍCULO 3º: De forma.
FUNDAMENTOS
Destacar la labor period ística de Nelly Buscaglia es para nosotros un orgullo y una obligación. Sus 15 años en la conducción del programa Mediodía Un programa con historia y con memoria, que se transmite desde hace 20 años en Radio Universidad, hablan solo de una tarea responsable, profesional y de un fuerte compromiso con la sociedad y la cultura platense.
Es dificil sintetizar una trayectoria tan importante, de la que podríamos rescatar muchos aspectos, pero no podemos dejar de mencionar algunas características del trabajo periodístico de Nelly. Por un lado el pluralismo y la profundidad con que aborda todos los temas que se tratan en sus programas, por lo que ha recibido a lo largo de 8 años el premio a la libre expresión.
Como tampoco podemos dejar de mencionar que ha generado un lugar siempre abierto en la defensa de los Derechos de la Mujer. Todas las voces de mujeres de distintos sectores sociales, políticos y culturales han tenido su espacio en el programa Mediodía.
Crear y sostener un programa de estas característica desde un medio de comunicación estatal no es una tarea para nada sencilla. Podemos imaginar algo de las dificultades que producen los cambios de gestión en los medios, las presiones que estos cambios en muchos casos conllevan, los que no han influido en la calidad, la orientación y la profundidad con que aborda las distintas temáticas en el programa conducido por Nelly.
Son muchos los premios y menciones que dan cuenta de su destacada trayectoria, entre otros ha recibido el Premio de la Asociación de Oyentes por la Libre Expresión 8 años consecutivos, desde 1989 hasta 1996. Del Consejo Profesional de Ciencias Económicas recibió el premio a la Mejor Conductora de Interés Comunitario en 1994. El Reconocimiento del II Encuentro Iberoamericano “Mujer y comunicación”, de la Habana en 1998.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha de conmemoración para las mujeres del mundo. Acompañar esta fecha desde el Concejo Deliberante de La Plata para rescatarla como jornada de reflexión y reconocimiento a las mujeres por su trayectoria y su lucha, es una tarea fundamental. Por esos es que en este día distinguir a quien ha trabajado con coherencia, con pluralismo y con un fuerte compromiso es un honor para los integrantes de este Cuerpo.