LA PLATA, 8 de marzo de 2004
DECRETO 131
ARTÍCULO 1º: Declárase “Mujer Destacada Platense” Post Mortem, a la Prof. Dora Bonesatti de Harispe por su prestigiosa trayectoria como pianista y como docente artística.
ARTÍCULO 2º: Los fundamentos son parte integrante del presente.
ARTÍCULO 3º: De forma.
FUNDAMENTOS
Dora Bonesatti de Harispe inició sus estudios de piano a los seis años en el Conservatorio Girad Grefier de París.
A solicitud del Dr. Dardo Rocha se trasladó a la ciudad de La Plata para hacerse cargo del Conservatorio Provincial de Música que pensaba crear cuando asumiera su gobierno.
Se perfeccionó con el maestro Jorge de Lalewic, iniciando luego una intensa actividad artístico pedagógica, que le valió profundos elogios de artistas de renombre como Gilardo Gilardi y Alberto Ginastera.
Fundó el Coro del Liceo de Señoritas y el Coro Santa Cecilia. Se desempeñó como Directoria y Profesora Titular del Conservatorio Provincial Gilardo Gilardi, en el momento conocido como la “Epoca de oro de la institución”.
Fue asesora e integrante del Tribunal de Clasificación para la Enseñanza Artística y llevó la representación del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires al dictado de clases magistrales en los conservatorios de música de París, Londres, Roma, Madrid y Barcelona, donde se analizaba la organización de estos y la aplicación de nuevas técnicas pedagógicas.
Fallecida en enero del corriente año, a los 95 años de edad, se expresa aquí una somera síntesis de la actividad académica y artística profesional de Dora Harispe, que le otorgó un inmenso prestigio en particular y que lo trasladó a todas las entidades donde se desempeñó, virtudes que la hacen notablemente merecedora de la distinción como Mujer Destacada Platense.