LA PLATA, 8 de marzo de 2000
DECRETO 182
ARTÍCULO 1º: Declárase “Mujer Destacada Platense” a la Sra. Martha Susana Betti de Milicchio, profesora en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, por su labor docente en diversas ramas de la enseñanza.
ARTÍCULO 2º: Los fundamentos son parte integrante del presente.
ARTÍCULO 3º: De forma.
FUNDAMENTOS
A partir del año 2000, el Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata reconocerá a un grupo de mujeres platenses que se destaquen en diferentes actividades sociales, culturales, deportivas, etc. en celebración del Día Internacional de la Mujer.
Por esto, con el Presente Decreto, destacamos a la Profesora Martha Susana Betti de Milicchio, actual titular de la Cátedra “Didáctica Pre Primaria” de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata desde el año 1987, por su fervorosa vocación docente a través de 43 años de actuación profesional y, el empeño puesto de manifiesto para forjar generaciones instruidas, responsables, optimistas y dotadas de una sólida formación moral.
Martha es profesora de Ciencias de la Educación y posee los títulos de: Maestra Normal Nacional, Maestra Especializada en Educación Pre escolar, Traductora Pública e Intérprete de Idioma Francés, egresada de la Escuela de Capacitación Directiva y Técnica, Profesora de Psicología Evolutiva, de Psicomotricidad, etc.
Fue preceptora, maestra de educación primaria, maestra jardinera, vicedirectora y directora en jardines de infantes, asesora en la Dirección de Enseñanza Pre escolar, Inspectora, Inspectora jefe e Inspectora del Tribunal de Clasificaciones en la Rama Inicial, Directora de Educación Inicial, Directora de la Escuela Graduada de la Universidad Nacional de La Plata, etc. Todos los cargos fueron ganados por concurso.
Ha dado charlas, dicto infinidad de cursos, participó en congresos, encuentros, jornadas, simposios, organizó eventos científicos y coordinó visitas de investigadores, sociólogos, pedagogos, etc.
Realizó viajes de estudio y perfeccionamiento a centros educativos de varios países de Europa y América y recibe material de estudio y publicaciones de todas partes del mundo.
Realizó varios trabajos de investigación, organizando y/o participando de numerosos cursos y jornadas relacionadas con su profesión.
Es miembro de la Organización Mundial de Educación Pre Escolar (O.M.E.P.), de la Asociación Argentina de Estudios Canadienses, del Instituto Cultural Argentino – Israelita, intervino en revistas importantes, realizó innumerables cursos y cursillos de perfeccionamiento docente, fue traductora de libros, charlas y cursos dictados por profesores extranjeros, lee y escribe en francés, italiano y portugués y posee nociones de inglés, alemán y japonés.
Esto es la síntesis de su rica trayectoria que no podía dejar de mencionar, pero por sobre el nivel profesional es dable destacar el aspecto humano de Martha, cargado de virtudes que tiene aún más valor.
Las cualidades que más se valoran en Martha: la dignidad, la comprensión, la humildad, la abnegación, la ética, el desinterés, la honestidad, su auténtica vocación de servicio y su predisposición a dar de sí más que a pensar en sí.
Por eso en nombre de tantos compañeros docentes y alumnas que la quieren y la valoran le decimos ¡Gracias Martha! Por tus enseñanzas claras y precisas, por tu notable misión de sembradora de ideas, por transformar las estructuras de la educación, por reconocer los méritos y el esfuerzo de los docentes, por tu férrea voluntad para seguir enseñando a las nuevas generaciones dando ejemplo de vocación permanente.
Queremos además, rendir homenaje a todas las mujeres, que desde el anonimato brindan cotidianamente su esfuerzo y su talento a través de la ciencia, el arte, el deporte, la política y la acción solidaria asumiendo su compromiso con la sociedad, en silencio y sin esperar nada a cambio.
Para todas ellas y para vos, todo nuestro reconocimiento y nuestro afecto.