Expte. 53953
LA PLATA, 15 de agosto de 2012
El Concejo Deliberante, en su Sesión Ordinaria N° 16 celebrada en el día de la fecha, ha sancionado la siguiente:
ORDENANZA 10931
ARTICULO 1°. Autorízase al Departamento Ejecutivo a firmar un Convenio entre la Municipalidad de La Plata, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa CAME, la Federación Empresaria de La Plata, la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, la Cámara Empresaria del Oeste y la Cámara de Comercio e Industria de City Bell.
ARTICULO 2°. El Anexo I forma parte integrante de la presente.
ARTICULO 3°. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa deberá elevar al Concejo Deliberante un informe semestral con los datos resultantes de la implementación del Convenio citado en el artículo primero.
ARTICULO 4°. De forma.
ANEXO I
CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO EN LA CIUDAD DE LA PLATA.
Entre la Municipalidad de La Plata, representada en este acto por el Señor Intendente Municipal, Dr, Oscar Pablo Bruera, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa CAME ( Representada por …..) y las entidades: Federación Empresaria de La Plata, Cámara de Comercio e Industria de La Plata, Cámara de Comercio e Industria de City Bell y la Cámara Empresaria del Oeste conviven en celebrar el presente convenio sujeto a las siguientes cláusulas:
ARTICULO 1º.- El presente convenio tendrá como objetivo contribuir al fortalecimiento competitivo de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios, en particular de servicios, en particular los vinculados al turismo. Asimismo deberá considerarse como objetivo especifico el desarrollar y promocionar los principales ejes comerciales de la ciudad, a través de la conformación de Centros Comerciales a Cielo Abierto ( Anexo 2), cuyas acciones potencien las posibilidades de las pequeñas y medianas empresas comerciales y de servicios, en particular las vinculadas al turismo, generando a la vez mayor riqueza y empleo a nivel local. En tal sentido se acuerdan por este convenio desarrollar proyectos de Centros Comerciales a Cielo Abierto en las zonas comerciales del Partido de La Plata, representadas por entidades empresariales signatarias de este convenio, conjuntamente con la Municipalidad de La Plata, y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
ARTICULO 2º.- las instituciones y entidades signatarias del presente deberán acordar el aporte de recursos al proyecto de desarrollo de Centros Comerciales a Cielo Abierto en el Partido de La Plata.
ARTICULO 3º.- LA CONFEDERACIÖN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA ( CAME )a través de su programa de Desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas en Centros Comerciales a Cielo Abierto, brindará asistencia y capacitación para contribuir al desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto en el Partido de La Plata. Para ello aportará profesionales para el desarrollo de las actividades que se detallan en el Anexo 1de este convenio, cofinanciado su contratación.
ARTICULO 4º.- LAS ENTIDADES EMPRESARIALES SIGNATARIAS DE ESTE CONVENIO, aportarán para la ejecución del Proyecto:
ARTICULO 5º.- LA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA AFECTARA AL PROYECTO:
ARTICULO 6º: LA CAME Aportara profesionales especialistas para las siguientes actividades:
ARTICULO 7º.- la duración de este convenio para la realización de las actividades previstas es de 18 meses a partir de la firma del mismo. Finalizada la ejecución de este proyecto, las partes podrán formalizar un nuevo convenio.
ARTICULO 8º.- se conviene que el financiamiento del proyecto se realizará de la siguiente manera:
LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA aportará los servicios profesionales a través de su Programa de Desarrollo de PYMES en Centros Comerciales a Cielo Abierto, para lo cual contratará y co-financiará el 60% de los honorarios profesionales, según los costos presupuestados de los servicios profesionales detallados en el Anexo I de este convenio.
LA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA. Transferirá como aporte económico a la CAME la suma de $ 84.400 par el cofinanciamiento de la contraprestación de los servicios profesionales indicados en el Anexo 1 del desarrollo del proyecto. El monto indicado será transferido en 3 cuotas iguales bimestrales y consecutivas de $ 28.183.33 operando el primer vencimiento a los 30 días de la firma de este convenio.
EL CENTRO COMERCIAL DE LA PLATA aportará los recursos indicados en el Art. 4to de este convenio.
ARTICULO 9º.- en el caso de que una de las partes desee rescindir el presente convenio mediando justificación que impida los compromisos asumidos por el mismo, lo comunicará fehacientemente a las otras con una anticipación de 60 días corridos.-
En caso de suscitarse una controversia respecto al cumplimiento de las obligaciones contraídas, las partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los Tribunales contenciosos Administrativos del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.
En prueba de conformidad los representantes de CAME, representada por….. la Municip0alidad de La Plata representada por su Intendente …..y las entidades empresariales….. Representadas por ….. Firman el presente Convenio a los días… del mes de…. De la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
ADDENDA I
PRESUPUESTO Y APORTES DE LAS ENTIDADES PARTICIPANTES
a- actividades Presupuestadas.
CONCEPTO |
MONTO> |
1.- Dirección de coordinación de desarrollo de Centros Comerciales a cielo Abierto por 18 meses ( $4.000-mensuales) | $72.000 |
2.- Seminarios de sensibilización para empresarios del comercio minorista y de servicios, y funcionarios del gobierno local, con es propósito de establecer criterios comunes en los principales actores involucrados ( 2 seminarios, con 2 profesionales) (honorarios y traslados). 3.- talleres de trabajo sobre aspectos vinculados al mejoramiento urbano y desarrollo comercial ( 8 reuniones) |
$ 10.000 |
4.- Diseño de encuestas para relevar información clave entre los comerciantes y el público. Procesamientos de datos de las encuestas. Elaboración de informes. | $ 6.000 |
5.- Diagnostico urbano comercial de las áreas Comerciales identificadas a los fines de este proyecto. Se consideran para este presupuesto el área comercial céntrica de la ciudad de La Plata | $ 18.000 |
6.- Identificación de las mejoras urbanas necesarias para revitalizar las áreas comerciales. Asesoramiento para proyecto de mejoras urbanísticas | $ 30.000 |
7.- Asesoramiento para la organización gerencial de los Centros Comerciales a Cielo Abierto. Asistencia técnica para el establecimiento de un Plan de Promoción Comercial de los Centros Comerciales a Cielo Abierto. Asistencia técnica para el desarrollo de marca, imagen y estrategia comunicacional de los Centros Comerciales a Cielo Abierto | $ 60.000 |
8.- Seminario de capacitación para propietarios y empleados de las empresas insertas en los Centros Comerciales a Cielo Abierto ( 60 horas de capacitación). |
$ 15.000 |
TOTAL DE SERVICIOS PROFESIONALES ( honorarios) | $ 211.000 |
Los costos será asumidos por la CAME estos costos se distribuyen de las siguientes manaras: